Vibraciones Mecánicas Categoría II

Dirigido a:
Gerentes, ingenieros de proyectos y de operación, técnicos y todo el personal de mantenimiento con actividades de monitoreo de condición que deseen realizar y/o ampliar sus conocimientos de análisis de espectros de vibración, fallas típicas y las soluciones a las mismas para la generación de informes precisos para la toma de decisiones y que aumenten la confiabilidad operativa de sus equipos.
Ventajas Didácticas
- Instructores certificados con más de 20 años de experiencia.
- Material didáctico de alta calidad.
- Transferencia de conocimientos de campo.
- Cursos con impartición 70% de conocimientos prácticos y 30% teóricos.
- Aprehensión de los conocimientos adquiridos para su aplicación inmediata.
- Técnicas de enseñanza acordes para cada grupo.
Requisitos:
- 1 año de experiencia de monitoreo en campo.
- Certificado de Vibraciones Nivel I.
Que el participante reafirme los conocimientos de monitoreo en campo y aprehenda los conceptos necesarios para ser un analista de espectros de vibración bajo procedimientos y metodologías adecuadas, generando informes precisos y confiables que den certidumbre al personal encargado de la toma de decisiones, elevando la confiabilidad operativa.
La orientación del curso es totalmente práctica y se basa en diagnósticos de maquinaria típica de las plantas industriales. Tras este curso, el analista dominará la técnica para comenzar a realizar sus propios diagnósticos de maquinaria.
- Reafirmar los conocimientos para inspección eficiente en campo.
- Establecer metodologías y procesos de análisis.
- Seleccionar las técnicas apropiadas de medición.
- Realizar análisis de vibración de maquinaria dinámica para detección de fallas y sus soluciones.
- Establecer una eficiente base de datos de resultados de inspección y tendencias.
- Determinar las frecuencias naturales de cada uno de los componentes de los equipos y su importancia.
- Clasificar, interpretar y evaluar los resultados para compararlos con las especificaciones y normas de referencias, principalmente con las tendencias de comportamiento.
- Diagnosticar y recomendar soluciones para las acciones de contención de fallas.
- Inicio
- Introducción
- Principios de Vibración/Procesamiento de Señal
- Adquisición de Datos
- Análisis de fallas
- Metodología para la interpretación y diagnóstico para la entrega de informes y documentación
- Acciones correctivas
- Éxito de un programa de mantenimiento predictivo
- Práctica y Exámen