Termografía Infrarroja Categoría II

Dirigido a:
Gerentes, ingenieros de proyectos y de operación, especialistas en inspección infrarroja, técnicos de mantenimiento y gestión del mantenimiento, así como todo aquel especialista que desee realizar y/o ampliar sus conocimientos en análisis de termogramas, fallas típicas y soluciones para la generación de informes precisos, lo cual facilita la toma de decisiones y para aumentar la confiabilidad operativa de los equipos.
Ventajas Didácticas
- Instructores certificados con más de 20 años de experiencia.
- Material didáctico de alta calidad.
- Transferencia de conocimientos de campo.
- Cursos con impartición 70% de conocimientos prácticos y 30% teóricos.
- Aprehensión de los conocimientos adquiridos para su aplicación inmediata.
- Técnicas de enseñanza acordes para cada grupo.
Requisitos:
- 1 año de experiencia de monitoreo en campo.
- Certificado de Termografía Nivel I.
Perfeccionar sus habilidades para desarrollar rutas de inspección y principalmente analizar las imágenes termográficas, para elaborar diagnósticos y recomendaciones más confiables.
El participante tendrá la capacidad de desarrollar procedimientos de inspección y análisis, así como mejorar sus programas de mantenimiento predictivo/preventivo.
- Reafirmar los conocimientos de termografía infrarroja e inspección eficiente en campo.
- Realizar una correcta selección de una cámara termográfica de acuerdo a la aplicación.
- Implementar un eficiente programa de monitoreo de condición con termografía infrarroja.
- Desarrollar rutinas y rutas de inspección de acuerdo a la criticidad de los equipos.
- Dominio de los parámetros principales para la toma de datos y lecturas de energía irradiada.
- Establecer metodologías y procesos de análisis.
- Seleccionar las técnicas apropiadas de medición.
- Realizar análisis de termogramas para detección de fallas y sus soluciones.
- Establecer una eficiente base de datos de resultados de inspección y tendencias.
- Clasificar, interpretar y evaluar los resultados para compararlos con las especificaciones y guías de referencias, principalmente con las tendencias de comportamiento.
- Diagnosticar y recomendar soluciones para realizarlas acciones de contención y prevenir la ocurrencia de fallas.
- Inicio
- Introducción
- Termografía infrarroja: Revisando sus conceptos básicos
- Características principales de las cámaras térmicas y sus aplicaciones para un análisis efectivo.
- Termografía infrarroja y sus guías de severidad.
- Análisis de termogramas de las diferentes aplicaciones de la termografía infrarroja.
- Análisis de imágenes, correcta toma de datos y lecturas de energía irradiada.
- Trabajando en el análisis de imágenes infrarrojas de manera cualitativa y principalmente cuantitativa.
- Metodología para elaboración de informes técnicos.
- Práctica y Exámen